Significativo. Por primera vez, el Colegio departamental de Abogados de Santa Cruz, elegirá el 50% del directorio por voto de todos sus afiliados, estén al día o no en sus cuotas. Así lo manifestó el presidente del Comité Electoral Rafael Zambrana.
Explicó que anteriormente los juristas que podían sufragar eran solo los que habían pagado sus aportes. Sin embargo eso se revirtió con la Resolución No 06/2011 del ente que preside.
El recinto del sufragio será la sede social de los juristas, ubicada en el tercer anillo externo avenida Marcelo Terceros Banzer al lado da la Federación de Profesionales. Estará habilitada desde las 9 hasta las 17 horas de forma continúa. Es por ello que se instalarán 10 ánforas.
Sistema de votación. Según Zambrana, para la forma de sufragio, la papeleta constará con dos franjas verticales con las planchas de las agrupaciones postulantes.
La margen izquierda está compuesta por el Frente de Abogados, Democráticos, Autonomista e Institucionalistas (FADAI) a la cabeza de la exvocal Juana Molina y el margen derecho con el Frente de Abogados, Institucionalista (FAI - Trinchera).
Explicó que los votantes podrán sufragar en línea o cruzado y la inhabilitación del voto se lo hará en caso que tachen las casillas completas de los cargos, por ejemplo si marcan las tres postulaciones para el Directorio Ejecutivo de ambos frentes.
FADAI promete respaldar las demandas regionales. Juana Molina, candidata por la agrupación FADAI promete a los afiliados del Colegio de Abogados cruceños, respaldar las demandas del departamento y la defensa de la institucionalidad profesional.
La exvocal de la Corte Superior de Distrito manifestó también la voluntad de promover la capacitación de los juristas con diplomados, postgrados, maestrías y otros cursos de especialización.
Molina está acompañada en su candidatura al Directorio Ejecutivo por Sus colegas José Alberto Satt y Raúl Roca.
FAI apuesta por ventanillas especiales. Edil Ulloa, como cabeza de la agrupación FAI Trinchera, promete gestionar convenios con el Consejo de la Magistratura cruceña, ventanillas especiales para los abogados.
Además de gestionar en instituciones públicas para que los juristas tengan preferencias con sus trámites. Ulloa está acompañado por las profesionales Sonia Fernández y Magda Arteaga.
9000 Afiliados
Son los profesionales abogados cruceños que se encuentran registrados en su ente matriz.
29 Candidatos
16 por FAI y 13 por FADAI. Son los aspirantes a directores del Colegio de Abogados de Santa Cruz.
El 21 de octubre será la posesión
Después de que se elijan los cargos con los nuevos directores, afirmó rafael zambrana , presidente del comité electoral de los abogados cruceños.
ENTE COLEGIADO
Abogados tienen 95 años de vida institucional en Santa Cruz
JURISTAS. Con el fin de establecer la cooperación de los abogados entre sí, dignificar la profesión y establecer un control y garantías de acuerdo a las necesidades, tendientes a alcanzar la moralidad profesional y en la administración de justicia, es que el 13 de febrero de 1916 se funda el Colegio cruceño.
Horacio Ríos fue el primer Presidente; el secretario general, Julio Salmón; y el Tesorero, Agustín Saavedra; formándose una comisión para la elaboración de un proyecto de Estatuto y Reglamento provisional. En la actualidad son más de 9 mil los afiliados representados hasta hace poco por Ángel Paz
No hay comentarios:
Publicar un comentario