La presidenta del Colegio Nacional de Abogados, Silvia Salame, afirmó ayer que esa entidad no es solamente un "registro de profesionales", sino que es un ente que "además tiene que ver con la ética en el ejercicio profesional".
Salame hizo esa afirmación a propósito del fallo con el que el Tribunal Constitucional declaró la abrogatoria formal del Decreto Supremo 0100 y del Decreto Ley 16793 de 19 de julio de 1979 referidos a la obligatoriedad de la filiación para el ejercicio profesional.
La dirigente del ente colegiado sostuvo, asimismo, que aquellos profesionales que optaron por registrarse en el Ministerio de Justicia podrían ser "recibidos" en los colegios departamentales, pues señaló que "el dinero nunca ha sido un óbice para ejercer la profesión de abogado".
El fallo del Tribunal Constitucional concede un año de plazo para que se realice la regulación de los juristas ante sus respectivos colegios departamentales.
El Ministerio de Justicia cobraba Bs 50 para la afiliación, pero en los Colegios esa suma pasa los $us 200.
No hay comentarios:
Publicar un comentario