“Laudatoria” se denomina la obra de Luis Francisco Andrade Chacón y será presentada la noche del miércoles en la sede de la institución
Resumiendo la vida institucional de una de las más importantes organizaciones regionales, el libro “Laudatoria. Historia del Colegio de Abogados de Cochabamba”, de Luis Francisco Andrade Chacón, será presentado, el miércoles 1 de agosto a las 19:00 horas, en la sede de la señalada entidad (Av. Heroínas entre España y 25 de Mayo), a donde se invitó a familiares y amigos de sus fundadores.
Andrade explicó que su obra, que habla del Colegio desde su primera fundación, el 17 de febrero de 1926, rescata asimismo parte de la historia regional y nacional.
“El trabajo realizado por los centros de abogados a lo largo de su vida institucional está ligado a la historia de Cochabamba y el país, cuyos integrantes han descollado en la vida pública y privada, en la magistratura, como senadores o diputados, alcaldes y concejales, catedráticos de la universidad, rectores y decanos, y como causídicos, objeto principal de su constitución”, aseveró.
Recordó que el Colegio de Abogados fue fundado por 69 profesionales, a instancias de Ismael Vásquez, entonces ministro de Justicia e Industria.
“Luego de casi 15 años, se verificó una segunda fundación, el 9 de diciembre de 1931, con 15 jóvenes abogados imbuidos de afán corporativo para desarrollar las corrientes sociales y autónomas, cuya principal virtud fue conseguir que el presidente Daniel Salamanca apruebe su primer estatuto orgánico, que facultó al Colegio de Cochabamba a controlar la labor de la administración pública en general y de la justicia en particular”, acotó.
Andrade sostiene que, a partir de su constitución, los colegios de abogados implantaron una “fuerte normativa para controlar el ejercicio de la profesión, sobre todo para proteger a la sociedad de la práctica indebida o aprovechamiento doloso”.
El actual presidente del Colegio de Abogados de Cochabamba y responsable del prólogo de la obra, José Antonio Rivera, señala: “En el libro que tengo el honor de prologar, el Dr. Luis Andrade Chacón ofrece a los ciudadanos y ciudadanas, en general, y a los profesionales abogados, en particular, el resultado de un importante trabajo de investigación sobre la historia del Colegio de Abogados de Cochabamba; un importante trabajo que reconstruye la memoria institucional para mantener viva la imagen de su nacimiento y desarrollo”.
EL AUTOR Andrade Chacón es magíster en Ciencias Penales, con un diplomado en Derecho Procesal Civil y una especialidad en Derecho y Relaciones Consulares.
Fue Alcalde de la ciudad de Cochabamba, fiscal de Sala Suprema, fiscal adjunto de la Fiscalía General y secretario ejecutivo del Colegio de Abogados de Cochabamba.
Trabajó en el Comité Ejecutivo de Implementación del Nuevo Código de Procedimiento Penal.
Miembro de la Federación de Trabajadores de Radio y Televisión de Cochabamba, es también autor del libro “El Ministerio Público y la Policía Técnica Judicial”.

No hay comentarios:
Publicar un comentario