En los primeros seis meses de este año, el Consejo de la Magistratura suspendió a 36 jueces en todo el país debido a que enfrentan procesos judiciales; La Paz encabeza la lista.
Según un reporte de ATB, tras un análisis de la administración de justicia, los miembros de dicha instancia decidieron suspender a esos jueces porque tienen imputación formal.
En el departamento de La Paz fueron replegados de sus funciones 12 autoridades judiciales; en Santa Cruz, seis; en Cochabamba otros seis; en Sucre, tres; en Potosí, dos; en Pando, dos, en Tarija, uno, y en Oruro, uno. En este último caso el juez suspendido tiene un mandamiento de condena como consecuencia de un proceso penal.
Según el mismo reporte, con la finalidad de detectar y eliminar la corrupción se harán otras evaluaciones y también se recibirán denuncias de la población.
Con ese tipo de acciones, el Consejo de la Magistratura espera que los actos de corrupción en el sistema judicial vayan decreciendo, para que finalmente desaparezca de los tribunales de justicia del país.
Adicionalmente, en el primer semestre de este año fueron creados nuevos juzgados debido al crecimiento demográfico en varios distritos judiciales.
Sin embargo, sólo fue posible atender dicho crecimiento en los distritos de La Paz y Cochabamba, pues en el resto del país los casos todavía estarán paralizados y no existe posibilidad de habilitar más juzgados por falta de recursos económicos para la creación de nuevos ítems.
Con la finalidad de eliminar la corrupción del sistema judicial, los bolivianos eligieron por primera vez a las autoridades judiciales por voto directo el pasado año. Las nuevas autoridades fueron posesionadas en enero de esta gestión con la tarea de cambiar la administración de justicia.
Sin embargo, en estos seis meses no se logró la gratuidad en el acceso a la justicia, ni se eliminó la discriminación en juzgados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario