Ayuda para Abogados

viernes, 18 de enero de 2013

Abogados son los más denunciados por estafa

Los abogados han sido los profesionales más denunciados por la supuesta comisión del delito de estafa ante el Defensor del Pueblo en 2012, informó el especialista jurídico de esta entidad, Sergio Fajardo.
“Son 35 casos los que tenemos de diferentes abogados, a veces el mismo profesional a dos o tres personas les ha hecho lo mismo cobrado dinero y no hacer el trabajo”, dijo.
Esta cantidad se constituye en la más relevante en cuanto a profesionales denunciados al Defensor del Pueblo en atenciones de orientación ciudadana que desarrolla esta entidad al servicio de la ciudadanía para velar por la vigencia, promoción, difusión y cumplimiento de los derechos humanos.


Tipo de denuncias
“Las denuncias van desde trámites administrativos que tenían que haber realizado ante instituciones como el Ceresi, registro cívico, registro civil, etc. y otros casos de procesos civiles y demás”, manifestó Sergio Fajardo.
Según se explicó en el Defensor del Pueblo los abogados denunciados “procedieron a retener documentación de sus clientes, pedir adelantos de dinero y no hacer ningún trámite para sus clientes”.
En el 90 por ciento de estos casos, las víctimas han sido personas procedentes del área rural que confiaron en estos profesionales, les dieron su dinero, sus documentos y el abogado no realizó ningún trabajo; en estos casos incluso los profesionales desconocieron a sus clientes, les colgaron el teléfono y evitaron un encuentro personal en sus oficinas.


Delito de estafa
Asumiendo esas actitudes los profesionales abogados denunciados hubiesen incurrido en el delito de estafa.
“La estafa es prácticamente lo que hacen, la estafa es un tipo penal que está en el Código Penal, el cual establece que el despojar a alguien de sus bienes o de determinadas cantidades de dinero se constituye en esta figura”, explicó Fajardo.
Según el detalle de los casos atendidos se ha llegado a identificar el extremo donde un mismo profesional abogado estafó a seis personas.
No obstante desde las orientaciones ciudadanas desarrolladas por el Defensor del Pueblo y la coordinación interinstitucional con otras instituciones como el Ministerio Público, el juzgado y otras “en algunos casos se ha logrado la devolución del dinero por parte del profesional abogado”.
De esta manera Fajardo remarcó que lo más relevante en el trabajo de orientación ciudadana y seguimiento a las mismas que se ha hecho en 2012, “es referida a casos que han atendido abogados y que no han completado ciertos trámites que tenían que haber realizado para personas particulares”.
Sin embargo, aunque en menor medida, también otros profesionales son denunciados por vulnerar los derechos de sus clientes, entre ellos “odontólogos y tal vez una enfermera o médico”, dijo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario