Ayuda para Abogados

viernes, 22 de febrero de 2013

Colegio de Abogados y autoridades judiciales coordinan Cumbre Judicial

Las autoridades judiciales y el Colegio Nacional de Abogados de Bolivia se reunieron en Sucre para coordinar la futura Cumbre Judicial donde se pretende encontrar puntos de encuentro para solucionar la crisis de la administración de justicia. Uno de los primeros acuerdos logrados es que el Tribunal Supremo de Justicia encargará a los tribunales departamentales cooperar con la organización de los talleres previos al evento para recabar información básica.

El presidente del Colegio Nacional de Abogados de Bolivia (CONALAB) solicitó al Gobierno, a través del Ministerio de Justicia, promover la organización de esta cumbre, pero, según sus directivos, aún no hubo una respuesta concreta.

El Directorio del CONALAB, encabezado por su presidente Marcelo Arrázola y la presidenta del Colegio de Abogados de Chuquisaca, Silvia Salame, se reunieron con los presidentes y magistrados del Tribunal Constitucional y el Tribunal Supremo de Justicia, a quienes plantearon una propuesta sobre la Cumbre que podría ser en Sucre y organizada por el Órgano Judicial.

El presidente del CONALAB, Marcelo Arrázola, luego de reunirse con las autoridades del Órgano Judicial en la capital del Estado, informó que existe la predisposición del Tribunal Supremo y el Tribunal Constitucional para consolidar este evento en coordinación con el Gobierno, las organizaciones sociales y las instituciones que tienen que ver con la administración de justicia en el país.

Arrázola dijo que el Tribunal Supremo de Justicia en la Sala Plena podría emitir un acuerdo para que los tribunales departamentales de justicia colaboren con la organización de las cumbres departamentales programadas para marzo próximo y llegar a la cumbre nacional en el mes de abril. "Hay una respuesta positiva, la propuesta del CONALAB será considerada en la Sala Plena y esperemos se instruya a los tribunales departamentales para trabajar en la realización de los talleres departamentales hasta llegar a la cumbre nacional", sostuvo Arrázola.

Aunque el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Gonzalo Hurtado, no fue tan concreto en su posición, expresó su disposición de plantear en Sala Plena para instruir a los tribunales departamentales colaborar en la organización de los talleres previos a la Cumbre.

Agregó que el Órgano Judicial tenía planeado organizar una cumbre judicial para diagnosticar las falencias y escuchar propuestas para encaminar soluciones a la crisis del sistema judicial, pero el Consejo de la Magistratura se adelantó con una cumbre preparatoria en La Paz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario