Ayuda para Abogados

viernes, 9 de agosto de 2013

Agio

Palabra tomada del italiano, que expresa la especulación consistente en negociar utilizando las oscilaciones y diferencias en los precios de cualquier clase de mercaderías. I Especulación con fondos públicos, sobre todo comprando valores de inmediata o segura alza. I También en el lenguaje económico, la cantidad en que el precio corriente de una clase de moneda excede el valor nominal de la misma. I Pérdida que, al cambiarlas por dinero, sufren las letras de cambio, las acciones de las compañías y otros documentos de crédito; y que no constituye sino un descuento, o diferencia entre su valor nominal y el efectivo que por ellos se da.

No hay comentarios:

Publicar un comentario