Se agrava la disputa al interior del Colegio de Abogados de Santa Cruz. El expresidente del ente colegiado, Fernando Cuéllar, comentó que detrás de la presidencia a la cabeza de Raúl Roca está el Movimiento Al Socialismo (MAS). "Por eso la intención de desconocer a un Comité Electoral legítimamente electo el pasado viernes", afirmó Cuéllar. Tomó como ejemplo la distinción en el colegio de juristas al presidente Evo Morales y muchos de sus colaboradores.
Admite alianza con su agrupación. Mientras que el titular del ente colegiado admitió que su agrupación Trinchera tiene alianza entre el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR)y el partido de gobierno.
Roca, quien está interesado en buscar su reelección como presidente de los juristas de Santa Cruz, dijo que no es un ningún crimen tener una alianza con el MAS a nivel institucional.
Roca llamó a nueva asamblea. El titular del Colegio de Abogados, tras desconocer al nuevo Comité Electoral a la cabeza del jurista Adhemar Suárez.
"La convocatoria está fijada para el miércoles 24 de junio a las 19:00", informó Roca. Volvió a sostener que la reunión realizada el pasado viernes la declaró en cuarto intermedio porque hubo intentos de atentar contra su vida. Sindicó a la abogada Dolly Guardia, del frente FIE, de golpear con una regla metálica a su colega José Barrios, quien mostrando la mano vendada, dijo que sufrió una herida de 6 puntos. Indicó que cuando abandonó la audiencia, el director José Alberto Satt se apoderó del micrófono imponiendo sus candidatos por la fuerza. Satt, por su parte, respondió que más bien lo que trató de hacer fue calmar los ánimos y que se realice la reunión enmarcada en lo que mandan las normas.
Comité Electoral legítimo. Tanto Satt como Cuéllar, coinciden de que el Comité Electoral del Colegio de Abogados es legítimo y con el apoyo de sus afilados.
Cómo se recordará, los profesionales que conforman este Comité son Adhemar Suárez como su titular, acompañado del extitular de la Corte Superior del Distrito, Ramiro Claro, Édgar Moreno, Graciela Pérez y Rafael Parada.
El actual primer vicepresidente cívico y past-presidente del Colegio, Fernando Cuéllar, afirmó que Roca ya no tiene competencia para llamar a una nueva asamblea.
Roca respondió que sigue siendo presidente y está facultado para llamar a nueva asamblea. Sin embargo, Cuéllar dijo que "hay una resolución de una Sala Penal del Tribunal Departamental de Justicia, que ordena que los 4 directores deberían llamar en un máximo de 100 días a elecciones y ese plazo se venció el 6 de junio". Indicó que desde el pasado sábado ninguno de los directores tienen competencia y solo están facultados para llevar las cuentas administrativas de la institución.
Comité Electoral
Seguirán cumpliendo su labor por la que fueron electos
Abogados. El presidente del Comité Electoral electo el pasado viernes, Adhemar Suárez, dijo que seguirán trabajando con el mandato otorgado por los afiliados.
'Nos tiene sin cuidado el desconocimiento del presidente Raúl Roca, pero es lamentable que quiera borrar con el codo lo que escribió con la mano, ya que fue él mismo quien convocó la pasada asamblea', afirmó. Aclaró que como titular del grupo de colegiados que conforman el Comité Electoral, ya enviaron una carta al titular del Colegio de Abogados, para que les proporcionen respaldo logístico para redactar la convocatoria a las elecciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario