Ayuda para Abogados

lunes, 26 de marzo de 2012

Inauguran en Sucre Seminario Internacional sobre Derecho Penal

Con la presencia de destacados juristas nacionales y extranjeros, anoche se inauguró el Seminario Internacional “Derecho Penal, Procesal Penal y Criminología”, en homenaje al profesor Eugenio Raúl Zaffaroni. Los expositores fueron declarados por el Gobierno Municipal como huéspedes gratos.
Entre hoy y mañana, tres juristas argentinos, un alemán y varios bolivianos con reconocida trayectoria expondrán al público sus ponencias en el Seminario Internacional “Derecho Penal, Procesal Penal y Criminología” organizado por el Ilustre Colegio de Abogados de Chuquisaca y la Fundación Tribuna Constitucional.
La inauguración, además, fue escenario para la presentación del libro “La Pachamama y lo Humano” del abogado argentino Eugenio Raúl Zaffaroni, en cuyo homenaje se realiza este seminario.
La presidenta del Ilustre Colegio de Abogados de Chuquisaca y de Bolivia, Silvia Salame, destacó la trayectoria de los juristas que llegaron para compartir sus conocimientos.


PROGRAMA
DE EXPOSICIONES
El jurista alemán Horst Schömbohm, a las 8:00 de hoy, en el auditorio de la Iglesia de los Santos de los Últimos Días, en la calle Manuel Molina, expondrá “Avances, obstáculos y peligros de las reformas procesales penales en América Latina”.
Le seguirán los bolivianos William Herrera sobre los “Delitos de Corrupción” y Pedro Gareca con “Protección jurídica de la intimidad personal y familiar e imagen desde la Constitución y ¿qué de la tutela penal?”; mientras que la japonesa-argentina Verónica Yamamoto disertará sobre la “Pena de muerte, su actualidad”.
La jornada se cerrará con la presentación de los abogados Fernando Villamor (Bolivia) y Javier Baños (Argentina), con “Consideraciones sobre la Ley Boliviana de represión al narcotráfico” y “Teoría de pena”, respectivamente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario