Ayuda para Abogados

martes, 20 de marzo de 2012

La Fundación Tribuna Constitucional y el Colegio de Abogados de Chuquisaca organizan el seminario internacional con la temática del “Derecho Penal, Procesal Penal y Criminología”

La Fundación Tribuna Constitucional y el Colegio de Abogados de Chuquisaca organizan el seminario internacional con la temática del “Derecho Penal, Procesal Penal y Criminología” en homenaje al connotado penalista internacional Eugenio Raúl Zaffaroni, que será inaugurado el próximo domingo 25 de marzo con la exposición de expertos en temas penales y constitucionales.
En el acto de inauguración del evento este domingo 25 de marzo en el Paraninfo Universitario Zaffaroni, presentará su libro “La Pachamama y lo Humano” y en ese evento muchos de los invitados serán declarados huéspedes ilustres de la Capital.
Según la información proporcionada por el Ilustre Colegio de Abogados de Chuquisaca (ICACH), en el seminario participarán como expositores connotados juristas nacionales e internacionales.
Entre los expositores están el alemán Horst Schönbohm que se referirá a los “Avances, obstáculos y peligros de las reformas procesales penales en América Latina”; el experto boliviano William Herrera, sobre “Delitos de Corrupción”; el ex fiscal general Pedro Gareca con el tema “protección jurídica de la intimidad personal y familiar e imagen desde la Constitución y ¿qué de la tutela penal?”.
Verónica Yamamoto (Japón/Argentina) abordará el tema “Pena de muerte su actualidad”; el boliviano Fernando Villamor se referirá a las “Consideraciones sobre la ley boliviana de represión al narcotráfico”; y el argentino Javier Baños a la “Teoría de la Penal”.
El jurista boliviano Alberto Morales se referirá al “Inflacionismo penal en Bolivia-panorámica revisión de las reformas penales y procesal penales en la última década”. Cerrará la primera jornada del Seminario el argentino José Sáez con el tema, “Los códigos procesales penales de la región y el sistema acusatorio”.
El 27 de marzo, el abogado Arturo Yáñez abordará “La doble personalidad del Estado Plurinacional a partir de la nueva Constitución y las leyes penales de desarrollo constitucional: ¿Un caso de esquizofrenia normativa?”.
El vocal del Tribunal Departamental de Justicia, Cesar Suárez, se referirá a los “Fundamentos jus filosóficos del derecho penal del enemigo”; Fidel Marcos Tordoya hablará sobre “El recurso de casación en materia penal en Bolivia y en la legislación comparada”. Para esa jornada, está prevista la intervención del maestro internacional Eugenio Raúl Zaffaroni con el tema “Descolonización y poder punitivo”, con la que se clausura este evento internacional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario